JTTRecurso 1JTT2Recurso 3Logo-SticklyLogo-Stickly
  • Medium
0
¿Deben los “elefantes”​ jugar a ser startups? Lean Startup en Corporaciones
septiembre 14, 2020
Idea Management – Innovation Series
septiembre 14, 2020

¿Cómo medir el valor en tecnolgía?

Published by juliotoribiopersona on septiembre 14, 2020
Categories
  • Gestión de Productos
  • Innovación
  • Negocios Digitales
  • Transformación
Tags

Llevo algo de tiempo pensando sobre la realización del valor en tecnología, cuando analizamos portafolios consideramos abordar el problema de la medición del valor tradicionalmente, hacerlo ligado a indicadores… tal vez hay ciertos puntos que debemos tener en cuenta aparte de ello.

Existe una paradoja interesante, actualmente vivimos en una era de crecimiento exponencial en la tecnología, sin embargo la productividad no ha aumentado a ese ritmo, las inversiones en tecnología desde 1990 han crecido 20 veces, sin embargo el PBI se sólo se ha triplicado, a esto le llaman la Paradoja de Solow y deduce que la inversión en tecnología no necesariamente ayuda a generar valor económico, o al menos aún no lo está haciendo.

Meditando esta paradoja mi mente financiera se pregunta, entonces ¿Deberíamos invertir menos en tecnología? Es un poco ilógico entendiendo que la tecnología es actualmente una de las causas más importantes en la creación de valor de las empresas, ¿Cómo abordar ello para comprender mejor la realización valor relacionado con la transformación? Abordemos el tema desde dos perspectivas.

Desde la perspectiva Teórica

Tendríamos que abordar el tema de la productividad, el aumento en ella puede que no se haya dado debido a que; (1) La tecnología sí genera impacto, pero es directo a los actores mayores y elpeso de los menores hace que la medida no aumente, (2) que el impacto demora en realizarse o es a largo plazo, (3) genera impacto a corto plazo, pero existen otros factores que reducen ello, por ejemplo la complejidad (más complejidad en sistemas, más complejidad infraestructura, necesidad de capabilities, etc).

Hace años los indicadores de éxito o el ecosistema de los mercados eran más simples, la globalización y la evolución natural volvió todo más complejo. Entonces a pesar de la paradoja podemos decir que esta no refuta que la tecnología genera un impacto positivo, sin embargo parte de este impacto puede que no se relacione con la productividad… y aquí viene una primera gran pregunta.

¿No es la tecnología la que genera esta complejidad? ¿Por ende nuestros esfuerzos financieros no se ven realizados? Vale decir invertimos mucho dinero pero generamos más complejidad en nuestras organizaciones y estas contra restan la eficiencia. Me atrevería a decir que la complejidad está en la naturaleza de las organizaciones, entonces la realización del valor debe tener en cuenta el punto hasta donde nuestras organizaciones pueden soportar la complejidad generada por la tecnología y si tenemos claro este punto podemos generar valor.

Desde la perspectiva Empírica

En la practica es un poco más sencillo, se ha concluido que existe una correlación positiva entre las inversiones en tecnología y los márgenes brutos, las empresas con mayor performance suelen tener mayores índices tecnológicos que el promedio, en la banca por ejemplo las empresas líderes digitales superan a las que no en lealtad y crecimiento de ingresos, según BGC la diferencia en crecimiento de ingresos entre líderes y rezagados digitales está en 13%.

Concluyendo esta reflexión, entendemos entonces que a pesar de la paradoja, la tecnología tiene un impacto positivo en el performance del negocio y algunos de estos impactos son neutralizados por la complejidad causada por las mismas tecnologías, mercado, regulaciones, etc. En la práctica invertir en tecnología se traduce en rentabilidad y crecimiento de ingresos, pero para mejorar la eficiencia necesitamos entender el punto hasta donde la complejidad generada por estas inversiones nos restará eficiencia en nuestros portafolios.

Share
0
juliotoribiopersona
juliotoribiopersona

Related posts

septiembre 14, 2020

¿Cómo liderar centennials?


Read more
septiembre 14, 2020

Una moda cara, change Management


Read more
septiembre 14, 2020

Idea Management – Innovation Series


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0